Horas: 7 (4 presenciales + 3 teleformación).
Modalidad: mixta online/presencial
Dirigido a: residentes de primer año y de promociones anteriores que no lo hayan realizado.
Objetivo general:
Analizar y comprender los factores sociales y culturales relacionados con el proceso salud/enfermedad/atención
Objetivos específicos:
- Mejorar la relación con el paciente, en un contexto de empatía que repercutirá en un aumento de la satisfacción del usuario y mayor rapidez en la recuperación del paciente.
- Tener en cuenta las diferentes dimensiones que plantea la enfermedad.
- Aplicar su trabajo diario teniendo en cuenta la diversidad cultural, en el continuo de salud/enfermedad.
- Analizar la desigualdad de género.
- Tener en cuenta el contexto sociocultural y los determinantes sociales de la enfermedad.
Contenido:
Online: se realizará de la siguiente forma:
-
- Previamente a la sesión presencial se procederá a la lectura del caso clínico. Este caso se debatirá en la sesión.
- Después de la sesión: lectura del material complementario y realización del cuestionario final.
Presencial:
-
- El proceso salud/enfermedad/atención.
- La dimensión social, biológica y personal de la enfermedad
- El contexto sociocultural del proceso de enfermar
- Conceptualización y convivencia con la enfermedad.
- Identidad, proyecto de vida y roles familiares y sociales
- Abordaje integral del proceso de enfermar
- Antecedentes y determinantes psicosociales y culturales de la enfermedad
- La enfermedad como pérdida. La muerte como proceso vital y los tabúes respecto a ella.
Calendario:
La sesión presencial tendrá lugar el 23 de noviembre de 2021 de 09:30 a 14:00 h. en el salón de actos del hospital.
La fase de teleformación se abrirá el 18 de noviembre y tendrá como fecha máxima de realización el 3 de diciembre de 2021. El cuestionario final podrá realizarse del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2021.
Profesor:
Dr. Jorge A. Benavides Buleje. Adjunto y tutor de Cirugía General.